101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
30°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

octubre 2, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO) ha presentado una campaña innovadora para concienciar sobre la importancia de la salud mental y el intrusismo en la profesión de la psicología. Este proyecto destaca que “la psicología es el recurso más fiable y seguro para abordar problemas emocionales y psicológicos”, ya que no solo se enfoca en los síntomas, sino que también investiga las causas profundas, ofreciendo soluciones a largo plazo. 

María Checa, decana del COPAO, enfatiza “la necesidad de cuidar nuestra salud mental y de confiar en profesionales cualificados como los psicólogos” para recibir la atención adecuada. Por su parte, José Antonio García, secretario del COPAO, señala que estamos en un momento crucial en el que la salud mental cobra cada vez más relevancia. Desde la pandemia muchas personas comenzaron a reflexionar sobre su salud mental debido a el parón en sus vidas. Sin embargo, aún persiste ese “estigma o tabú” que impide a muchas personas buscar ayuda profesional, lo que es fundamental para su bienestar.

García también advierte sobre el creciente intrusismo al que se comete el campo de la salud mental, como “masajistas emocionales, coaches de vida o terapeutas de reiki”, quienes a menudo no logran ofrecer soluciones efectivas, llevando a los pacientes a buscar finalmente la ayuda de psicólogos.

Por otro lado, se señala que las redes sociales, aunque sirven como un altavoz para problemas emocionales y psicológicos, también pueden propagar desinformación. “Hay mucha gente divulgando información científica sin ser científicos, y compartiendo conocimientos psicológicos sin ser psicólogos”, recalca García.

La salud mental es esencial para el bienestar y la calidad de vida. Por ello, esta campaña está dirigida a quienes enfrentan problemas como la ansiedad y la depresión, que a menudo recurren a la automedicación o a pseudoterapias, o a aquellos que, por desinformación o miedo, no buscan ayuda profesional. También trata de informar a familiares y amigos de personas en riesgo de caer en manos de terapias no reguladas.

Bajo el lema “Déjate de cuetos”, la campaña utiliza el humor y la familiaridad de los cuentos tradicionales para abordar un tema tan serio como la salud mental. Además, contará con un podcast titulado “Déjate de cuentos”, que ofrecerá cinco episodios de veinte minutos disponibles en plataformas digitales, para transmitir la campaña de forma extensa y dar voz tanto a profesionales como a pacientes en primera persona.