101tv

Aparencia

Modo Oscuro
Modo Oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga 101Play
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Selector de Ciudad
Botón Directo
Icono Iniciar Sesión User Icon
Buscar
30°C
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Menú de Ediciones
Botón Iniciar Sesión
Botón Directo

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos

Menú

Buscar

Aparencia

Modo Oscuro
Modo oscuro
Cambiar Tamaño de Texto
Tamaño de texto

Este es un párrafo ajustable. Su tamaño se puede cambiar sin afectar los espacios ni el layout.

Subtítulo adaptable

  • Ítem ajustable 1
  • Ítem ajustable 2

Secciones

Botón con efecto hover Andalucía
Botón con efecto hover España
Botón con efecto hover Internacional
Botón con efecto hover Málaga
Botón con efecto hover Sevilla
Botón con efecto hover Granada
Botón con efecto hover Antequera
Botón con efecto hover Opinión
Botón con efecto hover Económia
Botón con efecto hover Cultura
Botón con efecto hover Sociedad
Menú Deportes
Botón con efecto hover Semana Santa
Botón con efecto hover Aula Magna

Directo TV

Botón con efecto hover Icono 101 TV
Botón con efecto hover Icono Málaga
Botón con efecto hover Icono Sevilla
Botón con efecto hover Icono Granada
Botón con efecto hover Icono Antequera

Más

Botón con efecto hover Programas
Botón con efecto hover Icono Descarga App
Botón con efecto hover Icono Equipo
Botón con efecto hover Icono Temas
Botón con efecto hover Icono Quiénes somos
Mostrar Fecha
Selector de Ciudad
Botón Iniciar Sesión (Solo Icono)
Buscar

octubre 24, 2024

Compartir:

Compartir en X
Compartir en Facebook
Compartir en WhatsApp
Compartir en LinkedIn
Copiar enlace

Desde hace varias semanas, los centros de salud andaluces no dejan de vacunar a la población diana a través de las diferentes campañas de vacunación que tienen previstas realizar durante los próximos meses, entre las que destacan fundamentalmente aquellas que hacen frente a los virus de la gripe o el COVID.

Unos procesos de inmunización que en Andalucía están siendo muy fructíferos, marcados por un buen ritmo de vacunación que alcanza las “50.000 personas vacunadas de manera diaria” en la región, lo que supone mantener las “cifras habituales de la campaña”, como bien ha afirmado David Moreno, médico y presidente del comité organizador del 12º Congreso de la Asociación Española de Vacunología, durante su intervención en el programa de 101 Televisión, Llegó la hora.

Arranca la vacunación contra la gripe para mayores de 80 años: «Nos están protegiendo para no morir antes de tiempo»

Moreno ha explicado la importancia que tienen este tipo de congresos nacionales, al que durante los próximos días acudirán más de 500 profesionales sanitarios dedicados a las vacunas en diferentes ámbitos de la vacunación en España. “Presentamos las novedades más importantes con respecto a las vacunas, hablamos sobre las campañas de vacunación y también sobre otros temas muy interesantes como las vacunas del futuro o los determinantes sociales que llevan a que ciertas personas o zonas de la sociedad tengan más dificultades para acceder a la vacunación o se vacunen menos “, ha explicado el médico pediatra.

“Tenemos que tenderle la mano a las personas que no quieren vacunarse”

Y es que, como bien ha detallado el sanitario durante su intervención en el programa, en Andalucía continúan existiendo ciertos sectores de la población que se vacunan menos, aunque la tónica general es contar con buenas cifras de inmunización en toda la pirámide poblacional. Al ser cuestionado sobre el aumento, especialmente en redes sociales, de los grupos conocidos como antivacunas, Moreno destaca que no hay motivo para alarmarse, ya que “el número de antivacunas en Andalucía no ha crecido exponencialmente”.

Y esa tranquilidad viene fundamentada por los datos que manejan sobre un sector específico de la sociedad: la vacunación en infantes menores de dos años. “En Andalucía, el 99% de todos los niños con edades por debajo de los dos años se vacunan. Esa es la cifra clave, si los padres de niños pequeñitos siguen vacunando en gran masa a sus hijos como estamos viendo, podemos tener cierta tranquilidad de que esa cifra de antivacunas no aumenta”, ha declarado Moreno.

Sin embargo, esa tranquilidad no es sinónimo de bajar los brazos, ya que aunque la cobertura ha aumentado en la región, “siempre hay que tener un foco puesto. Escucharles, ver por qué no se vacunan y no se quieren vacunar, intentar explicarles el porqué deben hacerlo. Nosotros también tenemos que tenderle la mano a estas personas”, ha recalcado el médico pediatra.

Vacunación sin cita previa

Finalmente, David Moreno ha querido hacer un llamamiento para que todas aquellas personas más vulnerables en temas sanitarios, como lo son los mayores de 60 años o quienes padezcan algún tipo de patología crónica, se vacunen antes de que llegue la gripe, que llegará en unas tres o cuatro semanas. “A finales de noviembre o principios de diciembre comienza a llegar la gripe. El año pasado fue un año con muchísimos ingresos por gripe A en personas mayores y en personas jóvenes con patologías, todos ellos deben vacunarse antes de que llegue la gripe”, ha manifestado Moreno.

Asimismo, ha querido recordar que hoy jueves y mañana viernes se instalará un punto de vacunación en la explanada ubicada al lado del Corte Inglés. Allí, todas aquellas personas que tengan dificultad para concertar una cita médica en su centro de salud para poder vacunarse, y siempre y cuando pertenezcan a grupos de riesgo o sean personas vulnerables, podrán acudir en horario de 9.00 a 19.00 horas para vacunarse sin cita previa contra la gripe y el COVID.